La electricidad es fundamental para que podamos llevar a cabo muchas de nuestras actividades cotidianas. Gracias a ella, podemos iluminar nuestras casas al caer la noche, cocinar, conservar los alimentos, conectarnos a Internet o ver la televisión. Pero su uso también tiene algunos riesgos, sobre todo si no se toman unas adecuadas medidas de seguridad o no se da un buen mantenimiento al sistema que nos la proporciona. Es más, según un estudio de la Investigación Cooperativa entre Entidades...
BLOG
-
Conoce la APP de ARREGUI para la gestión de sus productos inteligentes
En ARREGUI confiamos plenamente en la innovación tecnológica para mejorar constantemente nuestros productos. Así que entendemos que la seguridad y la conectividad son dos conceptos que necesariamente tienen que estar interrelacionados en un momento como el actual, donde la digitalización de los productos está a la orden del día. Esto nos ha llevado a diseñar y lanzar nuestra propia aplicación para dispositivos móviles, con la cual podrás conectarte (gracias a la tecnología Bluetooth) a tres...
-
¿Qué debo hacer si roban en mi casa?
Anualmente, en España se producen más de 100.000 robos al año en viviendas y establecimientos. Esto es cerca de 340 robos diarios, por lo que se produce aproximadamente uno cada poco más de cuatro minutos. Unas cifras que, aunque tomemos medidas de precaución para la seguridad de nuestro domicilio, también nos animan a estar preparados ante cualquier escenario. Incluido el peor de los posibles: el de sufrir un delito de este tipo. De hecho, no es extraño tomar alguna que otra mala decisión o...
-
Recomendaciones para evitar caídas y resbalones en casa
Las caídas son un peligro que no debemos minusvalorar. Según datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), estas están detrás de 684.000 muertes anuales en todo el mundo, por lo que son la segunda causa de fallecimiento por traumatismos involuntarios. Y sus daños no se quedan ahí, ya que también pueden provocar lesiones de diversa gravedad e incluso incapacidad, toda vez que cada año se producen más de 37 millones de caídas graves. Como ya hemos indicado en más de una ocasión, la...
-
¿Cómo un buzón inteligente puede contribuir a la sostenibilidad de las ciudades?
Hoy en día, la sostenibilidad es a la vez un objetivo y un reto para muchas empresas. Principalmente, porque el ineludible problema del cambio climático ha hecho que, en los últimos años, grandes organismos como la ONU y la Unión Europea se comprometan a actuar para que la economía mundial sea climáticamente neutra en 2050 sin dejar de ser competitiva. Y el primer paso para avanzar hacia un modelo más sostenible es tomar conciencia del impacto que las actividades humanas tienen para el...
-
Cómo embalar adecuadamente un paquete para enviarlo
Aunque el comercio electrónico proveniente de las grandes superficies sigue abarcando la mayor parte de los más de 1.000 millones de envíos de paquetería que se realizan en España al año, una porción de estos corresponde a pequeñas empresas y gestiones particulares. De hecho, es posible que en alguna que otra ocasión hayas necesitado realizar un envío de paquetería a título personal, bien para vender algún artículo a otra persona, para hacer un regalo o incluso para realizar una devolución...
-
¿Dónde instalar nuestra caja fuerte en casa?
Antes de adquirir una caja fuerte, es importante que tengamos en cuenta varias cosas para tomar la mejor decisión. En primer lugar, debemos tener claro tanto lo que guardaremos en ella como su valor, para concretar el tamaño que deberá tener y su nivel de seguridad. Además, habrá que decidir el tipo de caja fuerte que necesitaremos, porque existen diferentes modelos en función de dónde la instalaremos. Y, finalmente, también habrá que decidir si dejaremos que sea visible o, por el contrario,...
-
Consejos de seguridad infantil durante el verano
El verano es una estación esperada por mayores y pequeños, pero detrás de este período que normalmente asociamos al descanso y al tiempo libre también se esconden algunos peligros. Especialmente para los niños, ya que las estadísticas apuntan que, en la etapa estival, los accidentes con ellos como afectados llegan a crecer hasta un 20 %. En estos meses, los menores tienen más tiempo y realizan actividades de cierto riesgo, como bañarse en piscinas y playas, jugar al aire libre o viajar con...
-
¿Cómo hacer un adecuado mantenimiento de las cerraduras?
Las cerraduras están en prácticamente todas las casas. De hecho, seguramente uses las tuyas a diario. Pero la realidad es que pocas veces nos paramos a pensar en ellas y en el estado en el que se encuentran, salvo que nos empiecen a dar problemas de forma evidente o dejen de funcionar. Y esto es un error, porque utilizar una cerradura defectuosa equivale casi a no estar protegidos. Precisamente por ser productos de seguridad de uso diario, es importante que estemos muy pendientes de su...
-
¿Qué es la detección anticipada y cuáles son sus ventajas para la seguridad del hogar?
En el campo de la seguridad, la capacidad de anticipación es clave. De hecho, ya se están realizando algunos interesantes avances para predecir los delitos y crímenes antes de que se produzcan gracias a un algoritmo que trabaja con una gran cantidad de datos. Aunque actualmente tampoco es necesario adelantarse al futuro para que nos sintamos seguros, ya que existen otras alternativas que también destacan por su efectividad para evitar que se consuma un robo. Una de las más destacadas, y que...
-
Las claves que da la policía para evitar robos en nuestra casa en verano
El verano es una estación muy esperada por todos, porque es sinónimo de sol, vacaciones y descanso. De hecho, millones de familias se desplazan a sus segundas residencias o a destinos turísticos durante sus dos meses más característicos, julio y agosto, por lo que también dejan atrás sus domicilios. Lo que inevitablemente provoca que crezcan los asaltos y robos a hogares en todo el territorio español. Según datos del Ministerio del Interior, cada verano tienen lugar 25.000 robos en...
-
Ventajas de un buzón inteligente de paquetería para el verano
Tradicionalmente, el verano es el momento del año en el que más cae el volumen de ventas del ecommerce. Según datos de Doofinder, entre julio y agosto de 2020 se registró un descenso del 24 % en las búsquedas del comercio electrónico en relación a las realizadas por los usuarios los dos meses anteriores, en mayo y junio. Algo lógico, si tenemos en cuenta que durante estos meses estivales las personas se desplazan de forma habitual y acostumbran a pasar poco tiempo en sus domicilios. Sin...